¡Aquí huele a queso!

España es un país rico en producción de quesos, algunos de ellos consideramos entre los mejores del mundo. Aunque el queso Manchego es el más conocido por su calidad y variedad,  ¿sabíais que Asturias  es la región con más variedad de quesos de toda Europa? .Puede decirse que es una auténtica “tierra del queso”.quesos (1)

Asturias produce anualmente unos 600.000 Kg., con 42 variedades de quesos artesanos,  5 de los cuales: el Cabrales, Gamonéu, Los Beyos,  Afuega´l Pitu y Casin, tienen reconocida la Denominación de Origen.

El queso de queso-de-cabrales-denominacionCabrales, se elabora artesanalmente en el pueblo de
Cabrales y tres pueblos limítrofes de Peñamellera Alta. Queso con un potente olor y sabor se elabora en el concejo de Cabrales con leche cruda de vaca o con mezcla de dos o tres clases de leche: vaca, oveja y cabra.

El queso Gamonéu o Gamonedo, es de gran calidad y sabor elaborado con leche de cabra, oveja y vaca, bastante graso (un 45%), y madurado, es ligeramente ahumado y tiene unas ligeras afloraciones.

gamoneu

El queso de Los Beyos es un tipo de queso que se elabora en los concejos de Ponga y Amieva en el Principado de Asturias y en el municipio leonés de Oseja de Sajambre, España.q_beyos_mEn su elaboración se usa la leche de vaca ordeñada por la mañana mezclada con la ordeñada por la tarde. Se le añade cuajo para proceder a la coagulación y se somete a un desuerado natural. Es mantecoso, ligeramente ácido y de una intensidad media.

El queso de Afuega´l Pitu, (traducido del bable sería: ahoga la voz), al comerlo se pega al paladar. Es uno de las más antiguos y extendidos de toda Asturias. Se elabora con leche pasteurizada de vaca Frisona y cuajo animal fundamentalmente aunque también se utilizan leches de las razas Ratina, Roxa o Carreñas. De forma troncocónica con color  blanco o amarillo tiene la pasta blanda y sabor cremoso y ácido.queso

El queso Casín es un tipo de queso que se elabora artesanalmente en el concejo de Caso y es uno de los más
antiguamente documentados en Asturias, ya que hay documentos del siglo XIII,  que lo mencionan. De elaboración compleja y prolongada, se hace a partir de leche de vaca.

Así que ya sabes,  si eres amante del queso, no dejes de probar alguna de estas variedades o pedir una tabla de quesos de la zona, que no dejarán de sorprenderte. Ah!. No olvides acompañar todos los quesos con una “sidrina”.¡¡¡¡¡¡Placer asegurado!!!!!!.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies