Orgullosos de ser bolivianos: La Morenada.

La Danza de los Morenos, conocida popularmente como Morenada, es una manifestación cultural que ostenta el reconocimiento de la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial.

La costumbre, que se remonta a la época de la colonización española, ha querido ser disputada por otros países como propia. Sin embargo, la danza nació en Bolivia, donde los indígenas se disfrazaban de negros, exagerando los rasgos, para ridiculizar a los esclavos africanos que llegaban con los colonos europeos y que ‘maltrataban’ a la población autóctona. El paso de esta danza es lento y ordenado como si se recordara a los grupos de esclavos que andaban con severa uniformidad llevando sobre las espaldas pesos abrumadores.oruro

Hoy la Morenada conserva toda su parafernalia, que la hace única. No obstante su significado ha evolucionado hasta una celebración que reivindica el respeto a la cultura boliviana y la paz mundial.

La Morenada continúa siendo atracción de multitudes con la presencia de miles de turistas, y, es, por tanto, única en Latinoamérica, especialmente en las fiestas del Gran Poder de La Paz y Oruro, la capital de Folklore, y cuna de grandes bailarines.

En el vídeo puedes apreciar la riqueza de esta danza, 100% boliviana.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies