El arte del palillo

El arte del coleccionismo no deja de sorprendernos. Hay quién le da por coleccionar orinales, “fabes pintas”, ranas, búhos….. En este caso no es sólo coleccionar sino trabajar con palillos para hacer verdaderas obras de arte

Fermín Martínez Davalillo tiene una curiosa afición: construye monumentos del mudo con palillos.

Entre las maravillas arquitectónicas está la Concatedral de La Redonda (Logroño) en la que el artista ha utilizado 33.000 palillos, 70 tubos de pegamento y ocho de poleuretano. Para la construcción de esta particular escultura de 1,80 metros de largo y 1,45 de alto, Martínez Davalillo ha dedicado 25 meses de intenso trabajo.

Pero no sólo ha salido de sus manos la concatedral logroñesa, además ha plasmado el Taj Mahal, la Torre de Pisa, la basílica de San Mariscal, las tres iglesias de Lardero, la iglesia de San Pedro y el quiosco y la nao de Vitoria.

¡¡¡Todo un artista!!!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies