¡¡Cupido, travieso Cupido!!

Hoy, 14 de febrero se celebra San Valentin, día de los enamorados. Lo que empezó siendo un reclamo publicitario de unos grandes almacenes, ya desaparecidos, se ha convertido en todo un día de celebraciones en muchos países del planeta.

Cupido ha trascendido como un icono del amor en la cultura popular. Aparece como un niño pequeño desnudo con alas y flechas que lleva los ojos vendados, una manera de representar el enamoramiento que surge sin elegirse, y la pasión amorosa  que impide ver los defectos del ser amado.

Cupido es un dios de la mitología romana, o de la griega si se hace referencia a Eros. Según la mitología romana, su madre, Venus, diosa del amor, le regaló el arco y las flechas con las que es capaz de causar el enamoramiento o sembrar el olvido.

Las celebraciones varían dependiendo del país, en algunas suelen haber chocolates, rosas, tarjetas, los corazones y el color rojo,

En Alemania. Es principalmente para parejas de enamorados.

Australia fue uno de los primeros países en celebrar el día de San Valentín .

En Brasil se celebra el 12 de Junio y se celebra éste día en honor a San Antonio de Padua .

En Colombia se celebra el tercer fin de semana de septiembre.

En Croacia existe una tradición muy peculiar, se regala un bizcocho con un corazón dentro de el, se decora con colores alegres y con un espejo en medio del corazón, se le debe regalar a la persona amada y decir: «Te regalo mi corazón, mira quién está dentro de él».

En Chile es llamado también Día de los enamorados.

En China este tipo de festejos no son tan tradicionales. Sin embargo, regalan rosas según: 1 rosa: Único amor; 11 rosas: Eres mi favorito; 99: Promesa de amor eterno; 108: Matrimonio.

La tradición en Dinamarca es regalar Gaekkebrev, que son pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres suelen enviar a las mujeres de forma anónima y poner como remitente tantos puntos como letras en el nombre de quien envía

En Ecuador se celebra con muchas flores

En Finlandia la celebración se orienta más hacia la amistad y en su idioma es llamado como Ystävän Paiva.

En Japón, son las mujeres las que dan el regalo el 14 de febrero, pero un mes le corresponde a los hombres hacer su regalo.

En Norteamérica celebran el Día de San Valentín el 14 de febrero, suelen regalar tarjetas con el lema «Be my Valentine» .

En Perú se le conoce como Día del Amor y la Amistad.

Así estaríamos enumerando más países, pero se haría un poco pesado de leer. Lo fundamental es que el motivo siempre es celebrar el amor.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies