Origen e historia
Es cierto que el origen exacto se desconoce. Existen diferentes documentos donde sitúan a las torrijas en la época romana pero no se pueden confirmar a ciencia cierta. Ya en el siglo XV, las torrijas comenzaron a ser un postre habitual para aprovechar el pan sobrante. Comenzaron a ser propias de la Semana Santa debido a su alto aporte energético, lo que ayudaba enormemente a superar el ayuno en dicha semana.
En España existen numerosos tipos y recetas de cómo hacer torrijas, en gran parte debido a la variedad exquisita y riquísima de panes existentes en nuestro país. A continuación os dejamos una receta tipo para lanzaros a hacer este riquísimo y dulce postre que a buen seguro, os endulza estas vacaciones. ¡A VivirFeliz se ha dicho! 🙂
Ingredientes para 4 personas
Pan de torrijas
Leche (medio litro)
1 cucharadita de canela en polvo
Harina
Huevo batido para rebozar
Aceite (para freír)
(Miel o limón también pueden añadirse)
Elaboración
Corta el pan en rebanadas. A continuación, caliente la leche y, cuando comience a hervir, bájalo a fuego lento. Deja enfriar la leche hasta que esté templada. A continuación impregna las rebanadas de pan con la leche dejándolas durante 1 hora. Tienen que estar bien empapadas.
Bate los huevos y calienta el aceite en la sartén. Reboza las rebanadas de pan en harina y huevo y a continuación, freírlas en aceite caliente, hasta que se doren uniformemente por ambos lados, durante 1 minuto. Sacar las de la sartén y colocarlas en una bandeja. Finalmente, espolvorear con canela o azúcar al gusto.
Mmmm…¡qué rico! ¡Qué vivan las torrijas!
¡Síguenos en las Redes Sociales!