El Valle del Jerte, donde su popularidad viene dada por ese entorno natural y de especial belleza que le otorgan los cerezos, forma parte de la provincia de Cáceres y limita al norte con las provincias de Ávila y Salamanca. Un gran manto blanco cubre el Valle cuando los cerezos entran en floración, cuya fecha suele tener lugar cada año entre finales de marzo y principios de abril, y dura de 10 a 15 días. Eso sí, este año 2021 los cerezos en flor han estado condicionados por la climatología, lo que ha provocado que la floración esté ahora en pleno apogeo.
Por tanto, ya se ha empezado a mostrar el característico paisaje de flores blancas, el cual se irá extendiendo hacia las zonas altas. Lastima que, debido a la prohibición de movilidad entre comunidades, no podamos contemplar «in situ» este maravilloso espectáculo.
Pero el Valle del Jerte es mucho más que un entorno natural. Durante estas fechas los pueblos del Valle celebraban la Fiesta de la Primavera y el Cerezo en Flor, con diversas actividades culturales, gastronómicas y de senderismo. Este año todo se ha ido «al traste» con el maldito coronavirus.
Como no puede ser de otra manera, la cereza es la protagonista, y en su recogida, entre los meses de mayo y julio, se celebraban las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota. Porque, la cocina de esta comarca es muy tradicional y está muy ligada al ambiente rural. Comidas sustanciosas como unas migas de pastor, caldereta o cochinillo o cualquiera de los excelentes guisos de garbanzos o alubias, se acompaña con un buen vino casero o de pitarra.
Este año 2021 todas las fiestas se han anulado debido a la pandemia.!!! Pero no podemos dejar de recordar¡¡¡
Todo un esplendor de belleza y gastronomía.