No se trata de una idea nueva, ya que en Holanda, Estados Unidos, Australia o Reino Unido este tipo de viviendas puede llegar a ser una opción para muchas familias. En España se ha lanzado al mercado en Torrevieja este nuevo producto: casas flotantes. De momento se puede encontrar una de estas viviendas amarrada, a modo de ‘piso piloto’, en el puerto deportivo Marina Salinas de Torrevieja. La inversión por cada casa se situaría sobre los 300.000 euros.
Se trata de casas con todas las comodidades de una casa en tierra pero que se asienta directamente sobre el mar. Con capacidad para ocho personas, estos chalets flotantes se convierten en amplias residencias con entornos de alta calidad ambiental, con dos camas dobles y dos individuales. Sesenta metros cuadrados de vivienda, sin contar las terrazas superior y laterales.
Aunque de momento es un proyecto, Home Aboard (que así se llama la empresa comercializadora) tiene previsto construir diez unidades como primer reto. Todo depende del mercado.
La idea es que los puertos deportivos puedan llenar sus puntos de amarre vacantes –muchos de ellos tienen tasas de desocupación de hasta el 50%-.
Pretende ser una experiencia turística única. Uno puede alquilar una apartamento en primera línea pero también ahora una casa flotante junto al mar.
Otra de las opciones es su movilidad. En el vídeo te ofrecemos como se transporta.