El transporte del futuro: Hyperloop

¡¡¡El futuro ya está aquí!!!!

El que será el primer tren supersónico del mundo está construido en un 85 por ciento con fibra de carbono – lo que significa menos consumo energético y menos dióxido de carbono a la atmósfera – y también levitará magnéticamente, pero se espera que lo pueda hacer hasta a 1.200 km/h, aunque su velocidad media será de unos 970 km/h. En Hyperloop TT aseguran que la primera línea comercial de este nuevo tren serán los 10 kilómetros que separan el aeropuerto Al Maktoum, en Abu Dhabi y la futura World Expo 2020.

Aún está en proyecto pero, con la reciente presentación en Cádiz de la Quintero One – la primera cápsula a tamaño real para el Hyperloop – su realidad está cada vez más cerca. La tecnología de Airtificial, una empresa española – andaluza y gaditana, para más señas – ha sido la encargada de convertir en algo tangible el sueño de Elon Musk.

Dos veces más rápido que un vuelo comercial y cuatro veces más rápido que un tren de alta velocidad. El hyperloop podría a completar un trayecto de Madrid a Barcelona en menos de 35 minutos y podría estar en marcha en 2030.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies