La modelo canadiense Winnie Harlow, que padece vitíligo, ha sabido hacer de su particularísima piel su mejor carta de presentación. Nacida en Toronto, tuvo que sufrir durante años las burlas de sus compañeros, por su piel distinta. Sin embargo, con sólo 19 años superó el complejo gracias al mundo de la moda que le abrió las puertas tras su aparición en el programa ‘Americans’s Next Top Model’ en el que demostró sus excelentes dotes para desfilar.
Winnie se ha convertido en una inspiración tanto para jóvenes que quieren ser modelos, como para diseñadores que apoyan la diversidad y la inclusión de todo tipo de mujeres a las diferentes plataformas mundiales de la moda. Su enfermedad es parte esencial de su exótica belleza.
La firma de moda catalana Desigual ha sabido dar un golpe de efecto y bajo el eslogan «Desigual y los lunares que derrochan actitud” la ha escogido como “musa” para su colección de lunares del próximo otoño.
Pero, ¿ qué sabemos del vitíligo?.
Brevemente os diremos que es un “emblanquecimiento de la piel” causado por una dis- tribución anómala de la melanina (sustancia responsable de la coloración de nuestra piel). El vitíligo está más extendido entre la población negra y un 1% de la población mundial lo padece. No se conocen las causas y no presenta sintomatología, salvo una manifestación estética. Los tratamientos son sintomáticos, locales y no curativos.
Resumiendo, no hay fealdad en el vitíligo y, Winnie es una persona diferente, desigual…. . Aprendamos a valorar a las personas por su intelecto y su bondad, más que por su riqueza y su belleza.
Pues me parece genial, en la diferencia están a veces las cosas bonitas.
BRAVO!
Pues ya tiene la carrera echada !
Me parece fantásticos los logros de esta modelo.
valorar a la persona como es no por su aspecto