8 de marzo 2022. Marcando historia.

Si paran las mujeres se para el mundo. Este es el objetivo de la movilización de este año por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Es una justificación clarísima: la reivindicación de las mujeres. 

Que se vea que, sin el trabajo, el consumo y los cuidados de las mujeres el mundo se puede antojar bastante distinto. Será una jornada en la que, por primera vez, las organizaciones feministas españolas han convocado a las mujeres a una huelga general, respaldada por algunos sindicatos; otros han convocado paros parciales que culminará en manifestaciones en distintas ciudades del país.

La movilización está inspirada en el llamado “día libre de las mujeres” de Islandia, el 24 de octubre de 1975, en el que el 90% de la población femenina dejó de trabajar y salió a la calle para manifestarse por la igualdad. Fue un día histórico pues se paralizó prácticamente todo el país.

La jornada hizo historia,  no sólo en Islandia, sino en todo el mundo. Años después, en 2016, las argentinas emularían el paro de las islandesas para clamar “ni una menos” contra la violencia machista. También las polacas, que vestidas de luto riguroso dejaron de trabajar y salieron a la calle para reivindicar el derecho a decidir libremente su maternidad.

Este año, siguiendo el exitoso ejemplo nórdico, se espera que la iniciativa tenga su seguimiento en 177 países.

¡No todo se logra en un día, pero, al menos, avanzamos!

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies