Papá Noel, este personaje principal de las fiestas de Navidad, es San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascurero, El abuelo del hielo,… Diversos nombres para un mismo personaje. Pero su aspecto, se llame como se llame, es el mismo: un viejecito barrigudo, de larga barba blanca y vestido con un traje rojo y botas negras.
Pero, ¿qué sabemos de este personaje tan querido por los niños de todo el mundo?.
Cuando llega la noche del 24 de diciembre, Papá Noel carga todos los regalos en un saco y recorre el mundo desde Laponia, en el Polo Norte, dejando regalos a los niños debajo del árbol de Navidad. Es la tradición que ha llegado hasta nosotros actualmente.
Pero ¿sabéis que el atuendo original de Papá Noel era verde? y qué ¿no vivía en Finlandia sino en Noruega?. ¿ Que cambió a su actual aspecto vestido de rojo tras un anuncio de Coca Cola aparecido en la prensa norteamericana?. Porque, en el siglo XVII los emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos pasando a llamarse Santa Claus, en honor a San Nicolás.
Igualmente, en Rusia los niños reciben la visita de “ El abuelo del hielo”, en honor a su patrón San Nicolás, que les trae los regalos.
Curiosamente en Noruega a los niños se les dice que los regalos los trae directamente desde la Península ibérica y a Holanda llega por mar en un vaporcito desde España.
Aquí en España, Papa Noel, “le hace la competencia” a los Reyes Magos, siempre en fecha señalada del 6 de enero, aunque es cierto que muchos hogares ya alternan ambas celebraciones.
Sea como fuere, lo importante es que grandes y pequeños disfruten en estas fiestas con los regalos que Papa Noel o Los Reyes Magos han pensado para ellos, porque la ilusión es lo más importante.