¡¡¡Preparados para ver una superluna de sangre de lobo!!!

Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna. Para que suceda un eclipse, los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite; por eso los eclipses lunares solo pueden ocurrir en la fase de Luna Llena.

Esta superluna de sangre del lobo, como ha sido bautizada por los astrónomos se producirá durante la madrugada del domingo al lunes 21 de enero, un eclipse lunar total que será visible desde toda España. Nuestro satélite se nos mostrará teñido de un rojo profundo. La fase de totalidad durará un total de 62 minutos: desde las 5h 41m hasta las 6h 43m (hora peninsular). El eclipse finalizará poco antes del ocaso de la Luna y de la salida del Sol. No habrá otro así hasta el 26 de mayo de 2021.

Al amanecer, será el mejor momento para observar el progreso del eclipse en Europa occidental y el noroeste de África. Hawai y la región del Pacífico occidental verán el eclipse en curso mientras la Luna se eleva en el cielo.

El eclipse más interesante del año 2019 será el eclipse total de Sol que tendrá lugar el 2 de julio y que será visible desde el Océano Pacífico, Chile y, al atardecer con el Sol muy bajo, desde Argentina.

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies