En el norte de La Península Ibérica, entre las localidades guipuzcoanas de Deva y Zumaía, se encuentra la llamada Ruta del Flysch, acantilados rocosos, los flysch más relevantes y en los que mejor se aprecia su estructura, además de todas las secciones del Paleoceno, con una excelente conservación del registro fósil. Forma el Geoparque de la Costa Vasca, incluido en la red de geoparques mundiales de la UNESCO.
¿Pero a qué llamamos flysch?. Son formaciones geológicas compuestas por capas alternando materias duras y blandas que se han ido sedimentando y acumulando sobre el fondo del mar, las cuales posteriormente, hace unos 20 millones de años, fueron levantadas por las fuerzas del interior de la tierra hasta dejar esas impresionantes paredes verticales.
Su espectacular paisaje hace que miles de fotógrafos se acerquen para sacar instantáneas a la historia geológica que está presente en la playa de Itzurun. Puedes realizar espectaculares rutas de senderismo por la costa y ver esta maravilla de la naturaleza.