Expresión no tan coloquial: ¡¡Vete al carajo!!

La expresión «vete al carajo» que se utiliza cuando alguien se siente ofendido, y que muchos identifican con la zona viril masculina, tiene un origen muy singular, proviniendo del entorno marítimo, siempre de gran importancia en la historia de España.

El carajo es la canastilla que servía de puesto de guardia situada en la parte alta del palo mayor de los antiguos navíos de vela españoles.

Cuando un marinero cometía algún error o falta, se le mandaba a ese lugar como castigousando la expresión «vete al carajo».

El carajo era el punto más alto y con mayor visibilidad de toda la nave desde el que se podía divisar tierra u otras embarcaciones y así evitar posibles ataques de piratas o enemigos.

En dicha canastilla se estaba expuesto al viento, frío, lluvia, y a los fuertes vaivenes del oleaje, no siendo el lugar más deseado donde permanecer ni un minuto por la tripulación, por lo que se utilizaba de forma de castigo.

Escuchar «¡vete al carajo!» debía ser una de las frases que nadie quería oír en alta mar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies