Hungría: El calzado de los inocentes

Cuando se visita Hungría, llama la atención encontrar a orillas del Danubio, una larga fila de zapatos junto al río. Sus “dueños” simbólicos son los protagonistas del relato de hoy. Hombres y mujeres sin nombre conocido que, sin embargo, protagonizaron uno de los episodios más grises de la Historia. Estamos hablando, como habréis supuesto, de los millones de judíos que fueron indiscriminadamente asesinados durante la Segunda Guerra Mundial.

A finales de la década de los 30, y dada su condición de aliado de la Alemania nazi, el Reino de Hungría se había convertido en un refugio relativamente seguro para miles de judíos que llegaban de todo Europa. Sin embargo, cuando en 1944 Alemania ocupó definitivamente el país, la situación cambió radicalmente. Se les restringieron los derechos, fueron perseguidos y deportados y finalmente solo quedaron los judíos de Budapest. Al principio, distribuidos por toda la ciudad; poco después, encerrados en guetos.

Durante la noche del 8 de enero de 1945, una brigada de ejecución de la Cruz Flechada irrumpió en el gueto de Budapest y condujo a sus ocupantes a orillas del Danubio. Allí se les ató en parejas y,  fusilando a uno de ellos, sus cuerpos fueron arrojados al río. Aquel que no había recibido el disparo, murió ahogado unido a su acompañante. Este triste suceso cuenta, desde 2005, con el memorial que podéis ver en la foto. Realizado por de Gyula Pauer, y tiene como finalidad recordar por siempre a todos aquellos hombres y mujeres inocentes que, sin quererlo, se convirtieron en protagonistas de la Historia y de esta hermosa ciudad. Seguro que este conmovedor monumento no os dejará indiferentes durante vuestra visita a la capital húngara.

Esta escultura compuesta de sesenta pares de zapatos realizados en hierro y situados en el borde del muelle, dan a entender que un grupo de personas se ha atrevido a desafiar a las frías aguas del Danubio y están dándose un chapuzón tras desprenderse de su calzado.No lejos de la realidad, esta obra artística, diseñada por Can Togay y Gyula Pauer, representa a los zapatos de hombres, mujeres y niños; cientos de víctimas inocentes que fueron cruelmente asesinadas y, posteriormente, arrojadas a las aguas del Danubio. Para no olvidar! Muy emotivo realmente.

 

 

 

2 comentarios sobre «Hungría: El calzado de los inocentes»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies