En la Patagonia Chilena, en la frontera natural entre Argentina y Chile, puedes encontrar uno de los escenarios más impactantes del planeta: Las Cuevas de Mármol.
Un santuario de la naturaleza, un lugar increíble y virgen de gran belleza a cada lado de la frontera de dos países. En Argentina en el lago Buenos Aires, y en Chile en el lago General Carrera, el lago más grande del territorio chileno y el cuarto del argentino.
Las Cavernas de Mármol del Lago General Carrera en Aysen son milenarias formaciones de mármol puro bañado por un agua de un color azul inusual, un enorme lago alimentado por los ríos que llegan desde varios glaciares de los Andes Patagónicos. El agua ha erosionado el mármol para crear cavidades y cuevas de mármol. Hay diferentes tonos de color, dependiendo de las impurezas en los contenidos.
El paisaje es impresionante, en una zona que abarca unos 200 kilómetros entre los dos países, se encuentran paredes de diferentes colores y tonalidades, con una amplia gama de colores grises, azulados y toda la gama de blancos dependiendo de la pureza del material. Las cavidades alcanzan alturas de hasta 4 metros de alto y el suelo muchas veces queda sumergido bajo las aguas del lago. Estas impresionantes formaciones de mármol son lo suficientemente grandes para que se pueda navegar en su interior, un mundo de sensaciones para tiene la suerte de poderlas visitar.
Las cuevas se pueden visitar durante todo el año a pesar de las bajas temperaturas en invierno.
El reflejo de la luz del sol en el agua, muestra una variedad de brillos tan excepcional que se puede ver en pocos lugares del mundo.