Ya conocéis esa frase tan escuchada de “La mente es como un músculo, cuánto más se ejercita más en forma está”. Pues bien, mantener las neuronas en forma es más sencillo de lo que parece, se trata de impulsar las neuronas a través de los cinco sentidos.
VISTA.- El tamaño, el color y la forma de los objetos que vemos sirven como guía para que el cerebro elija uno u otro y asocie ideas y datos de forma lógica y rápida. Viste y decora tu entorno con colores que te hagan sentir bien y activen tu mente. Así por ejemplo los tonos rojos facilitan la actividad cerebral y los amarillos estimulan nuestra capacidad para retener información. Los pasatiempos y las sopas de letras estimulan la mente y desarrollan la creatividad. Los sudokus impulsan la lógica, la memoria y el razonamiento y entrenan la concentración. Sumergirse en la lectura de un libro potencia la capacidad de concentración y refuerza la memoria al recrear lo leído.
OIDO.- Escuchar música activa casi todas las regiones del cerebro y equilibra a los dos hemisferios. Se ha demostrado que los pacientes que han sufrido un ictus pueden recuperarse mejor con lecciones de canto, ya que esta actividad ayuda a conectar neuronas. Otro ejemplo es la música clásica que mejora la concentración y el razonamiento.
OLFATO.- Recordamos hasta el 35% de lo que olemos e identificados y asociamos los aromas a experiencias vividas. El olor a menta facilita la concentración, el de canela despeja la mente y el de romero activa la capacidad de retención y el recuerdo. Desde ViveFeliz te animamos a que ambientes tu casa con estos aromas.
GUSTO.- Además de alimentos, algunas infusiones ayudan a mantener la mente activa. El té verde retrasa el envejecimiento cerebral y reduce la incidencia de enfermedades neurodegenerativas y el ginkgo biloba protege el cerebro contra la falta de riego.
TACTO.- Desata tu creatividad porque hacer punto, pintar un cuadro o tocar el piano potencian las actividades motoras y establecen nuevos circuitos entre las neuronas.
Procurar incorporar en tu día a día sanas costumbres. Duerme bien, relájate, practica yoga, baile, da largos paseos, aliméntate bien y ya tendrás asegurada una vida feliz.
Magnifico artículo. Maravillosos consejos a seguir para los entraditos en años. Las imágenes y la música muy logrados también.¡Enhorabuena por tanto ingenio.!