Cuando hablamos de deporte, tenemos que admitir que hay cabida para todas las variedades y cómo no, para el horseball, un deporte ecuestre, mezcla de baloncesto, rugby y polo. Fue creado en el Sudoeste de Francia en los años 70. Tiene su origen en la adaptación del “pato”, deporte nacional de Argentina y jugado en este país desde el siglo XVI.
Se enfrentan dos equipos de cuatro jugadores por lado. Para convertir tantos, debe haber intervención de al menos tres jugadores del equipo atacante. La pelota está rodeada por seis asas de cuero que los jugadores han de recoger del suelo sin bajarse del caballo, teniendo que meterla en canastas fijas situadas en el campo. El objetivo es conseguir el mayor número de goles en las canastas verticales del equipo contrario. Los equipos son mixtos y el juego se desarrolla en un terreno rectangular cuyas medidas ideales son de 65 metros de largo por 25 metros de ancho, con dos zonas de seguridad separadas por dos cilindros inflables.
Para hacer cumplir las normas del juego y vigilar por la seguridad de caballos y jinetes, dos árbitros dirigen el juego. El primero a caballo y el otro sentado en una silla (tipo tenis).
Un deporte reconocido oficialmente por la Federación Ecuestre Internacional, al que, a la destreza del jinete se suma la habilidad para el enceste.
Vivefeliz te invita a ver cómo se desarrolla el juego del horseball en este magnifico vídeo.
¡ Qué curioso! Yo no conocía este deporte. Gracias vivefeliz.
Genial!! Caballos, que deporte más bonito