A nuestro idioma castellano, tan rico y extenso, no podía faltarle una palabra como “mequetrefe” que, te confieso, alguna vez he usado por lo “bajinis” para calificar a mi jefe. Pero, quieres saber algo más de su origen. Vivefeliz te lo descubre a continuación.
El diccionario de la Academia de 1791, dice que mequetrefe es ”el hombre entremetido, bullicioso y de poco provecho”.
Tiene también el significado popular de “sujeto de poca entidad e importancia”.
Sin embargo, los estudiosos dan distintas explicaciones al origen de esta palabra:
Para unos, proviene del árabe hispánico, de un término que significaba «de andares orgullosos»; para otros, del portugués, de «meco» (hombre libertino, astuto, malicioso) y «trefe» (travieso, delgado); para otros, del inglés, de «maketripe» (vendedor de baratijas).
También resulta curioso que el término “ mequetrefe” se utiliza regularmente y ocupa la posición 33.988 de nuestra lista de términos más usados del diccionario.
¡Qué de mequetrefes andas sueltos, sobretodo en la política!
¡Qué curioso Vivefeliz.!