¡¡Expresionando «tirar de la manta»!!

Con el inicio del juicio de «los papeles de Bárcenas» no hemos dejado de escuchar la expresión “tirar de la manta” pero, ¿de dónde viene? Su origen se remonta cinco siglos atrás, durante la Inquisición.

Esta expresión tan sencilla de entender se usa en realidad cuando alguien que oculta asuntos turbios (algo malo tipo corrupción, dinero negro, cosas ilegales, etc.) y por algún motivo (normalmente porque él también está implicado en esos asuntos va a ser culpado por ello) decide delatar al resto de implicados y que se conozca toda la verdad. A veces es simplemente por no cargar con toda la culpa y a veces porque la conciencia les hace rectificar y delatar a los que lo están haciendo mal, pero el tema es que cuando alguien descubre todo lo que estaba oculto se dice que tira de la manta.

 

 

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies