Cada año, desde 1973 se celebra el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades, todas ellas encaminadas a concienciar a la población mundial sobre temas ambientales, fomentando la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, mediante concentraciones en las calles, actividades recreativas, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, garantizando así que el medio ambiente nos brinde un futuro más seguro y próspero.
El anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de 2012, fue la República Federal de Brasil. Mongolia, una de las economías con mayor crecimiento en la actualidad, fue la anfitriona del Día Mundial del Medio Ambiente 2013.
El Día Mundial del Medio Ambiente girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en apoyo al nombramiento de las Naciones Unidas de 2014 como Año Internacional de los SIDS (siglas en inglés), relacionando este tema con el cambio climático. En concreto, el eslogan elegido en 2014 para reflejar este tema fue«Alza tu voz, no el nivel del mar». El tema del año 2015 “Humedales para nuestro futuro” conciencia acerca de la necesidad de conservación de estos ecosistemas tan frágiles que en España albergan hasta el 40% de las aves acuáticas que invernan en todo el Mediterráneo occidental.
El país anfitrión de este año 2017, es Canadá y ha elegido el tema que será el eje de las celebraciones en todo el planeta: «Conectar a las personas con la naturaleza». Por ello, nos anima a salir al aire libre y adentrarnos en los espacios naturales para apreciar su belleza y su valor, y a impulsar el llamamiento a la protección de la Tierra, nuestro hogar común.
Todos debemos unir nuestras fuerzas con un objetivo común: una vida sostenible y próspera para todos los habitantes del planeta.