Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y se encuentra frente a la ciudad de Alicante, cerca del cabo de Santa Pola. En realidad se trata de un pequeño archipiélago compuesto, aparte de Tabarca, por los islotes La Cantera, La Galera y la Nao. Desde el puerto de Santa Pola, parten embarcaciones durante todo el año hacia la isla, declarada en 1964 conjunto histórico nacional.
Es un auténtico paraíso marino (reconociéndose en 1986 como la primera reserva marina del país) de aguas cristalinas y espectacular fauna y flora que hará las delicias de los amantes del buceo. La línea de la costa es recortada, formada por pequeños acantilados de escasos metros de altura, con playas de cantos rodados y una única playa de arena con aguas transparentes.
Piratas
Sus costas albergaron en el pasado un refugio de piratas berberiscos. De hecho, para acabar con la piratería, la isla fue fortificada y poblada por habitantes de la isla de Tabarqah (Tabarka) situada en Túnez. Las murallas (siglo XVIII) que rodean su núcleo urbano han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Una vez en la isla, los visitantes podrán disfrutar de calas y playas de aguas transparentes y de un pintoresco puerto marinero, con una excelente oferta de restauración. Los platos típicos que puedes pedir en Tabarca son: el calamar de potera, los diferentes arroces caldosos de pescados de la isla y el arroz a banda, con la posibilidad de degustar el tradicional caldero, el plato más típico de la isla.
Una excursión que te recomendamos desde Vivefeliz.es. ¿Te ha gustado? ¿Conoces Tabarca? ¡¡Comparte tu opinión con nosotros!!