Se trata de un potente regenerador celular 100% natural. Uno de sus efectos más potentes es la hidratación de las pieles resecas, deshidratadas o envejecidas, por lo que la manteca de carité es usada en la composición de numerosos preparados de la industria cosmética.
La manteca de carité se obtiene el prensado de las nueces del árbol del carité que significa “árbol de la mantequilla”. Los pueblos africanos han usado desde la antigüedad los frutos de este árbol guisando la pulpa y la cáscara. Con la particularidad de que al considerarlo un árbol sagrado sólo se recolectan los frutos que caen al suelo y sólo los recogen las mujeres.
Las nueces se dejan secar en el suelo, se pelan y se prensan, hirviéndolas y triturándolas concienzudamente. Al enfriar se obtiene una grasa vegetal o aceite muy denso que recuerda a la mantequilla. Se utiliza tanto para cosmético como para comer.
Beneficios de la manteca de carité:
- Previene la aparición de estrías en el embarazo y evita la formación de grietas en los pezones.
- Previene que la piel del bebé se irrite, es decir, la denominada “dermatitis del pañal”.
- Protege la piel del sol, del aire y del frio, actuando como un potente protectos de los rayos UVA y UVB.
- Suaviza y repara las zonas rebeldes, como codos, rodillas, callosidades.
- Cuida el cabello.
- Mejora la elasticidad de la piel debido a su contenido en vitamina F.
- Combinada con aceite puro de rosa mosqueta produce un efecto antiedad.
Hay que tener en cuenta que para obtener todos sus beneficios debemos asegurarnos de que sea pura 100%, libre de aditivos químicos y perfumes.
¿La has probado alguna vez? ¿Nos la recomiendas?
¡Síguenos en las Redes Sociales!
noticia sedosa y exquisita
No esta mal como after shave
Muy interesante
Maravillosa noticia. Gracias vivefeliz.
Fíjate que descubrimiento …
Gracias por la noticia