¡Brindemos con un Bloody Mary!

A pesar de su nombre sangriento, se trata de un cóctel delicioso, revitalizador y muy refrescante, adecuado para acompañar un desayuno tardío de domingo o un buen aperitivo.

Elaborado inicialmente con vodka y jugo de tomate a partes iguales, cuentan que el creador del  Bloody Mary fue Fernand Petiot, un barman que trabajaba en el Harry’s New York, de Paris a principios de los años 20 del siglo pasado. Los clientes del bar al ver el llamativo color rojo sangre que tenía el nuevo cóctel empezaron a proponer nombres hasta que el final se les ocurrió Bloody Mary, el terrorífico apodo que se ganó María Tudor, reina de Inglaterra, por perseguir cruelmente a los protestantes en el siglo XVI. Otra versión narra que surgió como sugerencia de un compañero de Petiot, que le recordaba a una chica llamada María que frecuentaba el Bucket of Bloody Club, de Chicago.bloody-mary

Sea como fuere, el verdadero Bloody Mary, tal y como se conoce en la actualidad, tardaría unos años en aparecer. No fue hasta 1934 cuando Petiot se trasladó a New York llevando la receta con él.  Allí le dio un toque especial añadiendo sal, jugo de limón y, para los que querían más potencia, toques de salsa Tabasco.

El vídeo que te ofrecemos en vivefeliz te ayudará a preparar este popular cóctel que ha dado la vuelta al mundo. Anímate a hacerlo. ¡Promete!. 

 

 

Un comentario sobre «¡Brindemos con un Bloody Mary!»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies