La teoría de la ley de Murphy se le atribuye a un ingeniero aeroespacial de Estados Unidos llamado Edward A. Murphy. Edward trabajaba para la Fuerza Aérea y era el encargado de los sistemas de seguridad de proyectos tan importantes como el Apolo o el helicóptero Apache.
La versión de cómo surgió la famosa ley, estaría inspirada en un hecho real que aconteció allá por la década de los cuarenta, en el siglo pasado, cuando el ingeniero Edward A. Murphy Junior a cargo durante un breve período de un experimento con cohetes sobre rieles que eran fabricados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos habría utilizado una expresión similar y orientada a tal significado (si una persona tiene la forma de cometer un error, lo terminará por cometer) cuando la impericia de uno de sus colaboradores provocó que el experimento que estaban llevando a cabo fracasase.
He aquí alguno de los ejemplos
- Cuando tras años de haber guardado una cosa sin usarla, decides tirarla, no pasará más de una semana cuando la necesites.
- La probabilidad de que te manches comiendo es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio.
- La otra cola es más rápida.
- Cuando necesites abrir una puerta con la única mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto.
- Los que viven más cerca son los últimos en llegar.
- Si algo puede salir mal, saldrá mal.
- Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te comenzara a picar la nariz.
- El que ronca es el que se duerme primero.
- Da igual por donde abras la caja de un medicamento. Siempre te molestará el prospecto.
- Llegarás al teléfono justo a tiempo para oír como cuelgan.
- La tostada siempre cae por el lado de la mantequilla.
- El bolígrafo que nunca escribe es el que está al lado del teléfono.
- Los seguros lo cubren todo, excepto lo que sucede.
- Si empiezas a caminar, el autobús llegará precisamente cuando te encuentres a mitad de camino entre las dos paradas.
Maravilloso articulo.
Me encanta y el video es genial.
Enhorabuena