¡¡¡Cuidado!!!. No termines como el rosario de la Aurora.

 

Más de una vez hemos dicho aquello de «esto terminará como el rosario de la Aurora» para referirnos a un hecho que presentimos terminará mal. Sin embargo, desconocemos su origen. ¿De dónde viene esta frase hecha?.

Hay infinidad de versiones sobre el origen y según al historiador que se consulte. Pero todas ellas fijan el origen en un episodio ocurrido en Espera, una localidad de Cádiz. Allí existía una cofradía llamada Rosario de la Aurora, cuyos miembros salían en procesión por las calles, al romper la aurora, para cantar el rosario. En plena procesión, un buey remetió contra la procesión y mató al cura que la presidía. Otra versión afirma que la procesión era la de la Virgen de la Esperanza.

Sea como fuere, ¡¡cuidadín, cuiadin!!, no terminar como el rosario de la Aurora.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies