La gran fuente de energía de la que todo el mundo habla. ¡No es para menos!.
- Los frutos secos tienen antioxidantes fundamentales para combatir a los radicales libres, sustancias que son responsables por la formación de enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro.
- Ayudan a reducir los niveles de colesterol “malo” y aumentar el “bueno”, gracias a su contenido en grasas saludables también llamadas “insaturadas”.
- Aportan también minerales, potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, entre otros.
- Son recomendables para disminuir el estrés, la fatiga y el síndrome premenstrual, debido a sus aportes en ácido fólico, muy bueno a su vez para aumenta las defensas en el organismo.
- Los frutos secos contienen mucha cantidad de fibra y sustancias bioactivas como los flavonoides que disminuyen la absorción de otros carbohidratos de la dieta reduciendo los niveles de glucosa en sangre. Son buenos protectores frente a la diabetes tipo II.
En Vivefeliz te recomendamos los frutos secos esenciales que debes tener presente, si quieres cuidar tu salud :
Nueces: Es el producto “estrella” de los frutos secos, pues tiene nun alto contenido en Arginina, ácidos grasos Omega 3, que mejora los niveles de colesterol no permitiendo el aumento de peso, protegen el corazón, y disminuyen la degradación de los huesos.Son bajas en sodio y alto contenido en potasio.
Almendras: Tienen pocas calorías, aunque contienen más calcio que otros frutos secos y cantidades significativas de vitamina E. Son muy energéticas y una buena fuente de fibra. Asimismo se las considera un elemento fundamental para prevenir las enfermedades del corazón y para mejorar la circulación sanguínea.
Avellanas: contienen ácido fólico, que previene enfermedades del corazón y degenerativas, como el Alzheimer. Contienen ácidos grasos mono insaturados, por lo que ayudan a reducir el colesterol y disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas.
Anacardos. Ayuda a bajar el colesterol. Son ricos en selenio con lo cual nos ayudará a conseguir un efecto antioxidante y sobre todo a formar enzimas que previenen el desarrollo de algunos tipos de cáncer. Son muy aconsejables para asimilar correctamente el calcio, por su buen aporte de magnesio.
Pistachos: El pistacho en muy rico en minerales como potasio, calcio, fósforo y hierro. Los pistachos son el fruto seco con más vitamina A.
Cacahuete. Su gran aporte en azufre lo convierten en un desinfectante de las vías respiratorias. Su porcentaje en magnesio ayuda a sintetizar correctamente las proteínas.
¡Ah! Es recomendable consumir los frutos secos sin salar, ni freír ni tostar, es decir, crudos como “salen” de la cáscara.
¡Síguenos en las Redes Sociales!
Buenos y deliciosos todos los frutos secos.
Con los frutos secos vamos en la buena dirección