Quizás a muchos no les suene la figura del sereno, pues aunque apareció en España a principios del Siglo XVIII, entre otras funciones, era una persona encargada de la vigilancia y seguridad nocturna de las calles de la ciudad por las que rondaba.
Para ello contaba con un tipo de silbato que, al soplar, producía un sonido agudo, que, en caso de alarma alertaba a las fuerzas del orden público. Al ser usado, cuando no venía al caso, con demasiada frecuencia, se le dejó de dar importancia, de ahí el origen de la frase: “Tomar a alguien por el pito del sereno”, que se emplea para expresar que a alguien se le da poca o ninguna importancia, vamos que, en definitiva, se pasa de él.
Vamos a ver cómo se maneja esta expresión en otros países:
En Argentina sería: «Me toman para la chacota» = No me respetan, se burlan de mí.
En Chile no se usa ‘me toman por el pito del sereno’ pero sí expresiones como: ‘no me dan bola’, ‘no me dan pelota’, ‘no me pescan’.
En Colombia una expresión aproximada sería: «Me pasan por la faja» y también «Me pasan por la galleta». La galleta es el espacio entre las piernas.
En México no se usa. Puedes usar una muy agresiva: les vales madres a los demás (no les importas absolutamente nada), o te ningunean.
Sea como fuere es una frase que en España oímos con demasiada frecuencia.