Pamukkale. o «El castillo de algodón», es una extraña formación geológica, que se encuentra en la región del Egeo en Turquía. A simple vista, son numerosas fuentes de aguas termales con alto contenido en calcio y bicarbonato que producen el efecto de cascada congelada sobre la ladera de la montaña.
Los movimientos tectónicos que tuvieron lugar en la depresión de la falla de la cuenca del río Menderes no sólo causaron frecuentes terremotos, sino que también ocasionaron la aparición de numerosas fuentes de aguas termales. Fueron esas aguas, con su alto contenido en minerales las que crearon Pamukkale“.
Las aguas termales que brotan incansables son conocidas desde tiempos inmemoriales. Su gran contenido de minerales como bicarbonatos y calcio han sido utilizados como spa natural desde hace miles de años. Las propiedades curativas de la zona atraían a gente de todos los rincones, motivo por el cual los romanos construyeron la antigua ciudad de Hierápolis, que se encuentra en la parte superior de las terrazas blancas y se ve desde las colinas en el lado opuesto del valle. Hierápolis con sus 14.000 años de antigüedad, es junto con el «castillo» blanco de Pamukkale, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una maravilla natural y un gran reclamo turístico de merecida belleza.