La tribu ocre de África.

Himba  es el nombre de una etnia de nativos establecidos, desde hace 200 años,  en los márgenes del río Kunene, frontera entre Angola y el norte de Namibia. Son un pueblo seminómada, que practican la poligamia en una estructura social patriarcal.

Existen muchas cosas curiosas que les hacen diferentes a otras tribus del sur de África:

  • Las mujeres solamente se bañan en el río una vez en su vida, justo el día antes de su boda.
  • El color rojizo de su piel proviene de una crema que la obtienen machacando unas piedras con un marcado componente férrico al que añaden manteca de vaca, y que usan a diario.tribu-himba-1-638
  • El peinado distingue a los hombres de las mujeres. Las trenzas hechas por ellas están recubiertas por una capa arcillosa. Nunca se lavan el pelo con agua. Los niños se peinan con una trenza hacia adelante y las niñas con dos trenzas; el resto de la cabeza rasurada.
  • A los niños himba (sólo varones), cuando llegan a la pubertad, realizan un rito consistente en extraer los 2 dientes incisivos inferiores.

En la cultura himba  la vaca es el símbolo que mejor expresa su identidad y sus canciones. De ellas consiguen todo lo necesario para vivir. La leche batida es la base de su alimentación y de ella extraen la manteca para la elaboración del tinte. Con su piel se visten y con sus excrementos construyen las chozas. La choza más grande es la del jefe de la tribu, en la que arde día y noche, en el exterior, un fuego sagrado.

Curiosamente a esta zona no ha llegado todavía el turismo, lo que les hace vivir en el más completo “estado puro”.

No te pierdas este vídeo!!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies