Entre el “famoseo” se ha elevado este alimento a la categoría de “superfood”. Aunque en EEUU este vegetal se le conoce como Kale, en castellano aparece bajo diversos nombres: col rizada, Col Verde (Kale), Col crespa, Berza col, etc.
Es un alimento prodigioso pues tiene un bajo aporte calórico, no contiene grasa y sí mucha fibra, lo que contribuye a depurar el organismo eliminando toxinas.
Como el brécol, esta verdura contiene vitaminas A y C, que nutren la piel y gracias a su variedad y cantidad vitamínica y mineral (contiene más hierro que la carne de vacuno y más calcio que la leche de vaca), es capaz de aumentar las defensas, mejorar la cicatrización de las heridas e incluso mantener las encías saludables. Además, tomado de forma regular y en combinación con los ácidos Omega 3 del pescado azul y con el magnesio, presente en frutos secos y legumbres, consigue suavizar la fatiga muscular.
Eso sí, está desaconsejado su consumo si sigues un tratamiento con anticoagulantes, pues el Kale es rico en vitamina K y ésta participa en la coagulación de la sangre.
Así que, ya sabéis a incluir este superalimento en vuestra lista de la compra.