Lanzarote. Un paraíso de arena negra

Lanzarote es una isla canaria insólita, de aspecto marciano que combina el precioso azul turquesa del mar Atlántico con el negro de la lava y el blaznco de sus pueblos marineros. La aventura de esta Reserva de la Biosfera empieza y termina rodeada de naturaleza virgen.

Debido a su carácter volcánico es lo más parecido a estar en el planeta Marte paseando entre los más de 20 volcanes del Parque Nacional de Timanfaya sobre una tierra rojiza sin vegetación ninguna y que desprende un calor que alcanza los 600 grados a menos de diez metros de profundidad y por si eso fuera poco ocurre otro fenómeno natural espectacular: los géiseres que brotan sobre todo en el islote de Hilario, en la zona central del parque.

Lanzarote esconde las maravillosas creaciones del poeta César Manrique repartidas por toda la isla. Una de sus espectaculares obras es el mirador del Río, situado a 474 metros de altura.La Graciosa otra de sus grandes obras, con el pequeño oasis de los Jameos del Agua y la Cueva Verde. Ambos se encuentran en el interior de un tubo volcánico que se originó hace cinco mil años trás la erupción de un volcán. Por último el Jardín de los Cactus es otra de las creaciones más conocidas del artista, En el crecen más de mil especies diferentes traidas de diferentes zonas del archipielago y de Perú, Kenia o Marruecos.

Y como no recordar sus playas de ensueño con aguas de color turquesa como las playas del Papagayo

Ah¡¡¡ No te puedes perder el sancocho, el plato típico de Lanzarote, elaborado con pollo, yuca, plátano, legumbres, papas y maíz.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies