Su nombre proviene del latín «Capillaria«, que significa «cabellera», lo que alude al hecho de ser el pueblo más alto del barranco. Situado a 1.436 metros de altitud, es el segundo municipio más alto de Andalucía.
Es una de las localidades blancas del barranco del Poqueira, la zona más atractiva y fotogénica de las Alpujarras. Con un urbanismo que hunde sus raíces en Al Andalus y que conserva grandes similitudes con el de los pueblos bereber del Atlas marroquí. Gran parte de su término municipal pertenece al Parque Nacional de Sierra Nevada, llegando hasta las cimas del pico Veleta y el Mulhacén.
Casas blancas y humildes que huelen a picón y aceite de oliva. Viales estrechos que forman un laberinto fresco de adobe y pizarra. Jarapas y cobertores hechos a mano en telares manuales según una tradición artesana que ha permanecido en Las Alpujarras desde hace cinco siglos.
Capileira decora sus fiestas con materiales reciclados en forma de parasoles hechos a ganchillo a partir de bolsas de plástico y banderines de tejidos reciclados. El grupo de mujeres intergeneracional ha conseguido unir a las personas del pueblo, rescatando el valor de la tradición artesanal y respetando el medio ambiente.
Todo el municipio de Capileira está declarado Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco.
maravilloso pueblo digno de ver