Las pipas de calabaza. Un tentempié saludable

La calabaza pertenece a la familia de las cucurbitacias, con más de 850 especies distintas. Hay muchos tipos de calabaza, cada uno de ellos adaptado al medio en el que crecen. De forma esférica y achatada, ovalada y alargada, y de color anaranjado, amarillo o verde, la calabaza tiene infinidad de virtudes.

Las semillas, lo mejor de la calabaza, pues nos aportan:

  • Omega 3, protegiéndonos contra las enfermedades cardíacas, con un menor riesgo de endurecimiento de las arterias y antiinflamatorios.
  • Ricas en vitaminas y minerales: destaca en su aporte en vitamina A, D, E, B-12, C, tiamina, calcio, hierro, potasio, magnesio y fósforo.
  • Propiedades antioxidantes y agente antiinflamatorio: la presencia de zinc ayuda no solo a estas funciones sino también al proceso metabólico. Los antioxidantes ayudan a combatir el envejecimiento prematuro y las enfermedades crónicas.
  • Ayudan a controlar el azúcar en sangre: protegen contra la diabetes tipo 2.
  • Mejoran la calidad del esperma.
  • Pueden actuar como promotor del crecimiento del cabello.
  • Actividad antimicrobiana.

Como cualquier otro fruto seco, el consumo de pipas de calabaza siempre será más beneficioso si las tomamos al natural, más que si optamos por la versión salada o fritas, y almacenarlas en un lugar oscuro, seco y fresco.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies