Una excursión obligada para admirar el llamado “Tejo de Barondillo”, que se encuentra situado al Sur de Rascafría (Madrid), a una altitud de 1.635 metros sobre el nivel del mar, en la cara norte de la Loma de Pandasco.
Su interés viene dado porque se trata del árbol más viejo de toda la sierra de Guadarrama y de la Comunidad de Madrid. Calculan que tiene entre 1.500 y 1.800 años, aunque algunos le atribuyen la friolera de 2.000 años.
La ruta a seguir es sencilla, pues transcurre por una pista forestal, aunque en algún momento da la impresión de que nos podemos perder. Dejamos el coche en el área de descanso denominada “La isla”, al lado del Restaurante Pinosaguas. Seguimos el río Lozoya, dejándolo a la izquierda, hasta llegar a la Presa de Pradillo, no sin antes admirar la cascada de la caída de la presa y seguimos la orilla del embalse por el mismo camino. Avanzamos dejando atrás el embalse y un pequeño puente, y a unos 100 metros a la derecha seguimos por la pista forestal. Para llegar al final hemos de hacer alguna pequeña “subidilla” que nos conduce a un ensanche. Así de sencillo, ya estamos en el Arroyo de Barondillo (afluente del Lozoya) que discurre a la izquierda de nuestro sendero. Llegamos entonces a una valla de piedras y hierro forjado y detrás ya podemos observar el famoso “Tejo de Barondillo”.
Allí está majestuoso un tejo de una altura de 8 metros, con una copa de 15 m. de anchura, un tronco hueco de 3 metros de diámetro, con un perímetro de 9 m. Un árbol impresionante en un entorno espectacular.
Merece la pena esta excursión, pues es uno de los rincones más bonitos y desconocidos de la Sierra Norte de Madrid. Un derroche de naturaleza para los amantes del senderismo.
¡Síguenos en las Redes Sociales!
Realmente interesante.
Thanks so much for the blog post. Will read on…
pet transport
No lo conocia y eso que lo tengo cerquita !!! Pienso ir a conocerlo !!!!
¡Qué bien que alguien nos descubra estos maravillosos sitios!. Gracias.