Más viejo que…¿Matusalén?

Hoy os traemos una historia curiosa. Seguro que más de una vez has pronunciado el dicho de «más viejo que Matusalén». ¿No te has preguntado por qué se dice esto? Pues sigue leyendo, hoy te lo desvelamos.

En algún lugar de las Montañas Nevadas de California se encuentra el “Árbol de Matusalén”¸ un pino al que se le calcula pueda tener la friolera de  4.840 años de edad. Su localización exacta es mantenida en secreto para protegerlo del público. Así que si tienes pensado visitar la región, tendrás que adivinar qué árbol es.

Cuando en 1964 un joven estudiante que realizada una tesis sobre los glaciares, se le ocurrió la idea de talar El Prometeo (por aquel entonces el  árbol más viejo del mundo), se descubrió entonces, a través de sus anillos, que había estado en ese lugar durante 4.950 años.  El Matusalén pasó a ser el árbol más viejo del mundo después de tan increíble historia.

Este árbol a menudo parece estar muerto con apenas una parte cubierta por hojas y corteza. Esta estrategia de crecimiento sumado a su metabolismo lento son la clave para explicar su longevidad.

Existen otros árboles longevos. En el norte de Gales existe un árbol cuya edad se estima de entre 4.000 y 5.000 años. Se trata del Llangernyw Yew, un tejo que a la vista del aspecto que ofrece se mantiene joven y listo para seguir vivo, si nadie se lo carga, durante al menos otros 5.000 años.

2 comentarios sobre «Más viejo que…¿Matusalén?»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies