El Ekeko es un muñeco rechoncho y con bigote, boca abierta en una mueca de risa, ojos vivaces, que suele vestir ropas andinas y carga comida, utensilios domésticos y dinero.
Forma parte de la mitología andina y se cree que representa la abundancia, la alegría y la fecundidad. El ekeko es una deidad venerada desde siglos antes de la conquista del territorio por los españoles. Sus seguidores creían que ahuyentaba la desgracia de los hogares y atraía la fortuna.
Es típico que las parejas recién casadas o quienes estrenan una casa reciban un Ekeko como regalo de buena suerte.
Debe ser reglado y no comprado para que sea efectivo. Además suele colocársele un cigarro en la boca que si se consume hasta la mitad es señal de mal augurio, pero si se quema totalmente puede conceder el deseo que se le haya pedido.
Su área de influencia se extiende por Perú, Bolivia, una pequeña parte de Chile, llegando hasta Argentina donde se le conoce con otros nombres, como Iquiqu o Tonupa.
Cada 24 de enero se celebra en Perú “La fiesta del ekeko”.
No os perdáis el ritual que nos muestra el vídeo.