Rincones de Portugal: La Quinta de Aveleda

Estamos ante una de las más conocidas Quintas de Portugal, considerada monumento nacional desde 1910.

A través de un imponente portón con el escudo de armas de la familia Guedes, accedemos al interior. La residencia primitiva data del siglo XVI, siendo recuperada y ampliada en la década de los 60 por la familia Guedes, que han mantenido hasta la fecha las características originales.

Repartida por toda la finca hay una serie de construcciones originales, una caseta con techo de paja, una cabreriza en forma de torre, de inspiración romántica, un gran lago con una preciosa casa de té al fondo del jardín, fuentes repartidas por todo el amplio espacio, destacando la Fuente de las 4 estaciones, de raras proporciones que representa 4 señoras de la familia Guedes y al mismo tiempo las estaciones del año.aveleda

Todo en la Quinta es un espectáculo de color y vida. Nos sorprenden en cualquier rincón macizos coloreados de rododendros y azaleas. Incontables begonias y hortensias dan un inigualable colorido alrededor de un gran lago entre un bosque inmenso de árboles centenarios, pinos, robles, secuoias, araucarias….

Nadie puede quedarse indiferente ante la belleza de la Naturaleza y la mano del hombre que, a través de los siglos, se ha encargado de cuidar tanta belleza.

Desde un ángulo de la Quinta se percibe un extenso valle, el Valle de Sousa, marcado por la presencia de 160 hectáreas de viñas Aveleda, que se funden con una cortina vegetal de chopos en el margen del río Sousa.

En las bodegas, se aspira el aroma que se concentra de vino verde, rosado, e incluso orujo. La botella original traída desde la Rusia en la época del Zar, por un antepasado de la familia Guedes, embajador de Portugal, forma parte importante de su historia. Barricas de roble con la inscripción ADEGA VELHA, desde 1671, en cuya bodega, para la elaboración del orujo, funciona las 24 horas del día música con cantos gregorianos.

Hoy en día es el mayor exportador a todo el mundo del famoso vino verde de Portugal. Fama bien merecida al conjugar belleza con tradición.

En ViveFeliz queremos acercarte rincones mágicos y diferentes. De esos sitios de los que no querrías marcharte jamás. ¿Conoces alguno en especial? ¿Quieres que hablemos de ello? ¡Cuéntanoslo!

¡Síguenos en las Redes Sociales!

@vivemuyfeliz

Facebook/ vivemuyfeliz

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies