La Laguna Negra soriana

Una de las maravillas naturales de Castilla y León es la visita a la Laguna negra de Soria, dentro de los márgenes del parque natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. Un lago de origen glaciar ubicado a 1773 metros de altura y de fácil acceso en verano y no tanto en los duros inviernos.

Un espacio protegido que contrapone el colorido estacional de sus bosques de hayas con el verde profundo de la comarca de pinares. Desde Vinuesa hay 19 km de una carretera sinuosa hasta la Laguna Negra, el paraje que convirtiera en leyenda Antonio Machado con su romance de Alvargonzález. Rodeada de empinadas paredes por un lado y por la mayor extensión forestal de pino silvestre de todo el país al otro lado. Por ello no es tan complicado cruzarse con ciervos, corzos, jabalíes o simpáticas ardillas de camino a la laguna.

La oscuridad de las aguas y lo misterioso del paisaje de montaña de este «abrevadero de lobos»,  ha fascinado al hombre desde antiguo, como lo demuestran leyendas e historias como la de La Tierra de Alvargonzález.

Por eso tenemos que disfrutar de él con respeto y con la obligación de preservarlo para las generaciones venideras.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies