Nacidos para correr.

 

En el centro de la Sierra Tarahumara, (México)  se encuentran los rarámuri, un grupo indígena que tienen tradiciones y un súper rendimiento que muchos quisieran tener. Sus pies ligeros ponen en alto el nombre rarámuri en diferentes carreras de renombre internacional, debido a que las condiciones especiales de la región, les hace sumamente resistentes. Suben, bajan, caminan, de poblado a poblado utilizando como protección para los pies unas chanclas (huaraches). En realidad estas chanclas son de lo más rudimentario: tienen en la suela un pedazo de llanta de automóvil y van entrelazadas con un trozo de cuero.Sandalias1

Los rarámuris han mantenido su cultura y tradiciones que heredaron de sus ancestros, y a pesar de su pobreza tienen ciertas costumbres que les permite ser una étnia muy unida. Raramuri significa “los de los pies ligeros”. Siempre les gustó correr,

Su secreto está en correr apoyando la punta de los pies, como lo hacen también los keniatas. Puede decirse que son los corredores más resistentes del mundo.

El vídeo os gustará. No os lo perdáis.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies