La Flor de la Vida es el nombre que se da a una figura geométrica compuesta de 19 círculos completos del mismo diámetro y 36 arcos circulares que forman un conjunto de forma hexagonal, el cual se incluye a su vez en un círculo mayor. Los 19 círculos completos pequeños de la figura se solapan creando patrones radiales simétricos similares a flores. Este motivo y muchos semejantes han sido empleados desde la antigüedad y en todo el mundo como patrón ornamental para decorar toda clase de superficies.
Se dice que personas importantes como Leonardo Da Vinci, le han dado mucha importancia a esta flor y a tres símbolos más que son muy parecidos a esta, y son conocidos como la semilla de la vida, el huevo de la vida y el fruto de la vida.
La semilla de la vida: Este símbolo está formado por siete círculos, que forma el patrón de la flor de la vida y sirve como diseño de esta. Representa los 7 días en los que Dios creó la vida, es por esto que la llamada semilla de la vida significa el origen de todo.
El huevo de la Vida: Se dice que después de la creación de la semilla de la vida, se creó el huevo de la vida. Este símbolo está rodeado de 6 círculos en un círculo central y cada uno de ellos toca a los adyacentes. Forma la plataforma o la base para la música, y esto es, porque la distancia entre las esferas es igual a la distancia que existe entre los tonos y los medios tonos que tiene la música. Se dice también que es igual a la estructura celular de la tercera división embrionaria. Esta misma estructura si se va desarrollando más va creando el cuerpo y la energía.
El fruto de la vida: Se dice que la flor de la vida tiene un símbolo secreto que se crea dibujando 13 círculos que salen de la flor, si hacemos esto descubrimos un patrón muy importante y el más sagrado de todo el mundo porque es la fuente de todo lo que existe.
Existen muchos lugares donde podemos encontrar la maravillosa e importante flor, y entre ellos tenemos, el Templo dorado en la India, en el museo Louvre en París, en Estambul, Turquía, en la herrería de la Mezquita azul, en España, en la Mezquita de Córdoba.